El nombre de este protector de pantalla tiene su razón de ser en el título de una famosa novela de Philip K. Dick, de título «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» y que sirvió de inspiración a la no menos famosa película «Blade Runner».

Se trata de un salvapantallas un tanto particular que al ponerse en marcha en tu PC/Mac con Windows, OsX o Linux, se conecta a un servidor central y junto con el resto de usuarios con este mismo salvapantallas, generan nuevos diseños abstractos que intentan simular el sueño colectivo de todos los ordenadores.

Cada quince minutos aproximadamente, todos los días del año, todos los equipos conectados al servidor de Electric Sheep generan un nuevo fractal que se suma a tu colección y anima tu pantalla cuando no usas tu equipo.
El salvapantallas resultante es simplemente espectacular a la vez que hipnotizador. 🙂
Descargalo en: http://electricsheep.org/
Sobre la fuente del asunto… ni me acuerdo, pero lleva instalado tiempo en mi equipo, y es impresionante.